Académica colombiana realiza pasantía doctoral en la UDD y fortalece la investigación interuniversitaria en metacognición



En el marco de su investigación doctoral sobre metacognición y aprendizaje en educación superior, Clara Isabel Díaz, psicóloga, magíster en Neuropsicología y académica de la Universidad Tecnológica del Chocó Diego Luis Córdoba, (UTCH), Colombia, realizó una pasantía en la Facultad de Psicología de la Universidad del Desarrollo (UDD).
Su estancia forma parte de su proceso formativo en el Doctorado en Neurociencia Aplicada y Comportamiento de la Universidad San Buenaventura (USB), sede Bogotá, donde se encuentra realizando su proyecto de tesis sobre el diseño de una herramienta de entrenamiento metacognitivo en realidad virtual para estudiantes de educación superior, con el propósito de favorecer trayectorias académicas exitosas.
La pasantía de la profesora Clara Isabel Díaz en la UDD se llevó a cabo bajo la supervisión del Dr. Gabriel Reyes, docente de la Facultad de Psicología y miembro del claustro del Doctorado en Ciencias del Desarrollo y Psicopatología.
Durante una semana, trabajó en los laboratorios, donde profundizó en el marco tórico del constructo, avanzó en la revisión conceptual de su modelo y dialogó sobre sus alcances en contextos educativos. Además, fue parte de una serie de reuniones de investigación y actividades doctorales y de investigación, lo que le permitió fortalecer vínculos académicos y conocer distintas aproximaciones al estudio de la metacognición, junto con presentar los avances de su tesis doctoral.
“Fue un espacio bastante enriquecedor, no sólo por el trabajo con el Dr. Reyes, cuya experiencia en el área es invaluable, sino también por la interacción con su equipo, donde abordamos la metacognición desde miradas complementarias”, señaló la docente de la Universidad Tecnológica del Chocó Diego Luis Córdoba, institución que patrocinó su visita a Chile.
Tras su paso por Santiago, Clara Isabel continúa la segunda etapa de su pasantía en la Universidad San Sebastián, sede Valdivia, junto al Dr. Mauricio Barrientos, académico de esa institución y egresado del Doctorado en Ciencias del Desarrollo y Psicopatología de la UDD, quien fue parte del equipo del Dr. Reyes durante su formación doctoral. Junto a él, se encuentra revisando aspectos teóricos y conceptuales del modelo de intervención que se encuentra construyendo, para luego diseñar módulos de entrenamiento y realizar un pilotaje con estudiantes universitarios.
La académica explica que, el objetivo de este proceso, es integrar el trabajo realizado en las cuatro universidades involucradas: UDD y USS, en Chile, y USB y UTCH, en Colombia, generando un producto académico que promueva futuras redes de colaboración. “Esta experiencia ha sido muy valiosa, tanto por el aprendizaje teórico como por el intercambio con investigadores que han trabajado ampliamente en este campo”, agregó.
Además, destacó que esta estancia le permitirá llevar a Colombia nuevos aprendizajes, miradas y oportunidades de articulación entre instituciones de ambos países, contribuyendo al fortalecimiento de la formación docente y a la proyección internacional y científica.
Respecto a esta visita, José Antonio Muñoz, director de Doctorados UDD, destacó la relevancia de estas instancias para el ecosistema académico. “Recibir investigadoras e investigadores de otras instituciones es una oportunidad para fortalecer la formación de capital humano avanzado y para consolidar redes que enriquecen tanto nuestros programas como el desarrollo científico en general. Son experiencias que hacen que el conocimiento se divulgue, se expanda y genere nuevas oportunidades de colaboración internacional”, concluyó.