Podrás realizar tu internado electivo en hospitales o centros clínicos de una universidad socia en el extranjero, convalidando esa experiencia en la UDD. Seguirás pagando tu arancel y matrícula en la UDD y no en la universidad extranjera. Los gastos de vida en el país de destino son de tu responsabilidad.
Dependen de la universidad socia y su disponibilidad. La asignación considera tus preferencias y la asignación depende de la disponibilidad de la universidad extranjera.
Podrás revisar la oferta en el siguiente enlace, debes identificar las universidades que tienen postulación abierta durante tu llamado de postulación.
Necesitarás un seguro médico válido para la universidad de destino. Algunas instituciones también exigen póliza de responsabilidad civil, libro de vacunas y certificado de antecedentes.
Sigue estos pasos para completar tu postulación al internado. Una vez hecha la postulación, la Dirección de Globalización se encargará de verificar directamente con la carrera si el estudiante cuenta con el visto bueno para postular al programa. Los resultados de las postulaciones se entregarán en un período desde una a dos semanas acabada la convocatoria.
No, el programa de intercambio académico sólo te permite tomar asignaturas teóricas en una de nuestras universidades socias en el extranjero. Por ello, si estás interesad@ en realizar tu internado de último año en el extranjero, debes postular a través de este sitio web.
Las universidades disponibles cambian todos los semestres, podrás identificar las universidades disponibles para tu convocatoria cuando esta inicie su período de postulación UDD.
Durante la duración del programa en el extranjero, el estudiante continúa pagando el arancel y matrícula en la UDD, mientras que en la universidad extranjera no se realiza algún pago relacionado a esta categoría. Todos los gastos relacionados al costo de vida son de exclusiva responsabilidad del estudiante.
Lamentablemente no, luego de que la Dirección de Globalización te asigne un cupo para realizar el programa de internado en una de nuestras universidades socias, debes iniciar el proceso de aplicación en esa universidad, con la ayuda de tu coordinadora de Globalización.
Luego de este proceso, la universidad extranjera, te enviará tu carta de aceptación, la cual es la confirmación de que realizarás el programa en el extranjero.
Una vez que recibas tu carta de aceptación, debes informar a tu coordinadora de Globalización para identificar las fechas exactas del inicio de tu internado, ya que muchas veces la carta de aceptación contiene las fechas de inicio del semestre académico. Paralelamente a ello, con la carta de aceptación, puedes iniciar el trámite de tu visa de estudiante.
Información importante sobre Universidad del País Vasco, Universidad Internacional de Catalunya y Universidad Autónoma de Madrid:
La Universidad del País Vasco, la Universidad Internacional de Catalunya y Universidad Autónoma de Madrid tienen convocatoria anual, por lo que sólo estarán disponibles para postular en marzo de cada año. Esta convocatoria está abierta para estudiantes que realizarán su internado en el 2025-2 y 2026-1.
La asignación de cupos en universidades extranjeras se realiza en función del ranking académico. Sin embargo, dado que algunas universidades ofrecen postulaciones anuales, los cupos disponibles serán distribuidos entre los estudiantes de los períodos 2025-2 y 2026-1 de manera equitativa.
En casos donde el número de cupos sea impar, se priorizará otorgar más cupos a los estudiantes de 2025-2, considerando que cuentan con menos tiempo para gestionar su internado.
Como resultado de este proceso, existe la posibilidad de que algunos estudiantes del periodo 2026-1 con un ranking menor obtengan su primera opción, mientras que algunos estudiantes del 2025-2 con un ranking superior deban optar por su segunda o tercera preferencia. Esto responde a nuestro compromiso de utilizar todos los cupos disponibles y beneficiar al mayor número posible de estudiantes.