Universidad del Desarrollo

Transparencia UDD

Principios

Misión

La Universidad del Desarrollo tiene como Misión servir a Chile formando profesionales y generando conocimiento que sea útil y ayude al país en sus necesidades y desafíos del siglo XXI. Para esto, la Universidad despliega todo su quehacer académico en estrecha colaboración con el sector público y privado, promoviendo los valores de la libertad, la diversidad y fomentando la preocupación por los temas públicos.

La UDD busca:

  • Formar profesionales que, además del dominio de su disciplina, se caracterizan por ser emprendedores e innovadores, comprometidos con la sociedad y los temas públicos, por tener una visión global y una aproximación profesional que valore e integre miradas de distintas disciplinas.
  • Generar, difundir y transferir conocimiento con el objetivo de comprender, explicar y proponer soluciones a problemas complejos del país y de la sociedad.
  • Promover una mirada de innovación docente para la transformación de los procesos de enseñanza y aprendizaje en la formación de nuevas generaciones.

Visión

La Universidad del Desarrollo se consolidará como una de las mejores de Chile, destacando por su permanente búsqueda de la innovación académica, insertándose activamente en la sociedad chilena y global mediante el trabajo conjunto con actores nacionales e internacionales y abordando los desafíos con una perspectiva global, para así formar a quienes liderarán el desarrollo de nuestro país y para crear conocimiento que impacte y genere valor.

Valores institucionales

La UDD cuenta con una forma de ser que ha construido a lo largo de su historia. Se pretende mantener y fortalecer esta identidad en torno a los siguientes elementos:

Compromiso con el desarrollo de una sociedad de personas libres

La convicción de que los países y las sociedades se desarrollan cuando existe libertad para las personas y cuando el Estado está al servicio de ellas, impone un desafío y una motivación esencial para el proyecto de la Universidad del Desarrollo. El fomento y valoración de la libertad de las personas y el reconocimiento del principio de subsidiariedad, se ven reflejados en el quehacer académico y formativo de esta Institución.

No discriminación y valoración de la diversidad

Este principio representa el espíritu de la Universidad, en orden a que su labor académica convoque a todos aquellos que puedan aportar o puedan beneficiarse de ella, sin distingo de la posición o pensamiento filosófico, religioso, político o económico que cada uno pueda tener, y sin discriminación del origen étnico o de género. Esta casa de estudios superiores reconoce lo anterior practicando la diversidad y promoviendo el respeto mutuo entre sus integrantes.

Adhesión a los valores del Humanismo Cristiano

La creencia de que la persona es un ser trascendente y creado como sujeto inteligente, libre social y responsable de sus actos, inspira el actuar de la comunidad universitaria y el desarrollo de los programas y actividades. En su Proyecto Educativo, la UDD busca formar personas que persigan afanosamente la verdad como condición de su perfección personal y social.

Libertad de pensamiento y su libre expresión

La libertad de pensamiento y su libre expresión son factores cruciales e insustituibles en el desarrollo de la vida académica. No es posible pensar en una docencia, extensión e investigación fructíferas, si no se está abierto a reconocer, analizar, discutir y aceptar distintas visiones e interpretaciones de la realidad del hombre, de la naturaleza y del universo.

Excelencia Académica

La excelencia en la tarea académica representa el desafío permanente de la rigurosidad y perfectibilidad propias del método científico. Para la Institución, éste es un principio base de la vida universitaria y en su cumplimiento fundamenta su compromiso de realizar docencia, extensión e investigación de las más alta calidad. Para la UDD, el concepto de excelencia académica se relaciona con el logro de un perfil de egreso que va más allá de cuestiones asociadas a la formación disciplinar. Se ha optado por un proceso integral que incluye diversas áreas y una serie de esfuerzos institucionales y personales, permanentemente orientados a optimizar el proceso de enseñanza – aprendizaje.

Sello UDD

Emprendimiento y liderazgo

Conjunto de conceptos, habilidades y actitudes, orientados a la búsqueda constante de oportunidades para crear e innovar, aceptando retos y enfrentándose a la incertidumbre. Implica idear soluciones nuevas y diferentes para resolver problemas o situaciones complejas en un contexto cambiante, como asimismo, motivarse por los logros y por las personas, siendo capaces de conducir a otros y colaborar con ellos, valorando el trabajo en equipo. Considera, por último, la perseverancia y resistencia al fracaso, para enfrentar los retos de manera positiva, pero realista.

Responsabilidad pública

Conjunto de conceptos, habilidades y actitudes que permiten tomar conciencia sobre el rol que se ejerce en la sociedad y los aportes profesionales y personales que en ella pueden realizarse, tanto pública como privadamente. Implica conocer y reflexionar acerca de los problemas que se presentan en el contexto social en el que se está inmerso, asumiéndolos como propios, valorando el servicio público y el compromiso personal hacia el logro del bien común.

Ética

Conjunto de conceptos, habilidades y actitudes, orientados a la constante búsqueda de la Verdad y del Bien, valorando una conducta moral coherente con los valores del humanismo cristiano. Implica tomar decisiones de acuerdo a lo que se espera sea un desempeño profesional ético, el que estará circunscrito por las virtudes cardinales de la prudencia, fortaleza, templanza y justicia, y por el respeto a la dignidad humana.

La Universidad del Desarrollo ha crecido y evolucionado constantemente, recorriendo un camino cuyo norte ha sido construir un proyecto de educación superior diferente, innovador y altamente competitivo, que sirva a Chile formando profesionales de excelencia y generando valor en todo su quehacer.

Revisa nuestro Plan de Desarrollo Institucional

Cuerpo Académico

Cifras al 30 de abril de 2022

NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN UDD 2022
N° DE ACADÉMICOS POR INSTITUCIÓN
TOTAL GENERAL 2.573
TOTAL FEMENINO 1.280
TOTAL MASCULINO 1.293
PROMEDIO DE EDAD DE LOS ACADÉMICOS
Promedio de edad por institución 44,80
Prom. de edad femenino 43,10
Prom. de edad masculino 46,50
RANGO DE EDAD DE LOS ACADÉMICOS
N° DE ACADÉMICOS POR RANGO DE EDAD FEMENINO
Menos de 35 308
Entre 35 y 44 453
Entre 45 y 54 331
Entre 55 y 64 146
Entre 65 y más 42
Sin información 0
N° DE ACADÉMICOS POR RANGO DE EDAD MASCULINO
Menos de 35 191
Entre 35 y 44 432
Entre 45 y 54 389
Entre 55 y 64 170
Entre 65 y más 111
Sin información 0
NÚMERO DE INSTITUCIONES EN QUE TRABAJAN LOS ACADÉMICO DE LA INSTITUCIÓN
En 1 institución  
En 2 instituciones  
En 3 o más instituciones  
NÚMERO DE ACADÉMICOS POR NIVEL DE FORMACIÓN
Doctor 287
Magíster 848
Esp. Médica/Odontológica 728
Título profesional 667
Licenciado 39
Téc. Nivel Superior 4
Téc. Nivel Medio 0
Sin título ni grado 0
Sin Información 0
N° DE ACADÉMICOS POR REGIÓN EN QUE SE DESEMPEÑA
 VIII Región 416
 Región Metropolitana 2.157
 Sin Región informada 0
 N° DE ACADÉMICOS POR NACIONALIDAD
 Chileno 2.448
 Extranjero 125
Sin Información 0
PROMEDIO DE HORAS ACADÉMICAS CONTRATADAS A LA SEMANA POR ACADÉMICO
 Promedio general de la institución 18,16
 Promedio para mujeres de la institución 16,89
 Promedio para hombres de la institución 19,45
N° DE ACADÉMICOS POR RANGO DE HORAS CONTRATADAS
 Menos de 11 horas 943
 Entre 11 y 23 horas 841
 Entre 23 y 38 horas 386
Entre 39 y más horas 403
No informado 0

Revisa todos los detalles de este proceso en nuestro sitio de Acreditación:

acreditacion.udd.cl

Infórmate sobre nuestras alternativas de becas en Santiago y Concepción:

becas.udd.cl

Terrenos y edificaciones

Sede Santiago (Cifras al 31 de diciembre de 2021)

CAMPUS M² CONSTRUIDOS Nº DE EDIFICACIONES
Rector Ernesto Silva Bafalluy 99386 52109 26
Las Condes
Clínica UDD, La Florida 4588 13964 1
Hospital Padre Hurtado 2774 3070 3
Clínica Jurídica 688 345 1
Plaza de la Investigación 3314 3309 1
TOTAL UDD SANTIAGO 110750 72797 32

Sede Concepción (Cifras al 31 de diciembre de 2021)

CAMPUS M²  M² CONSTRUIDOS Nº DE EDIFICACIONES
Ainavillo 15671 13208 6
Pedro de Valdivia 12392 7344 2
Clínica Ernesto Silva 1635 7213 1
TOTAL UDD CONCEPCIÓN 29698 27765 9

Bibliotecas

Sede Santiago (Cifras al 31 de diciembre de 2021)

CAMPUS M² 
Rector Ernesto Silva Bafalluy 2571
Las Condes 0
Hospital Padre Hurtado 0
Clínica UDD 263
Clínica Jurídica 86
 TOTAL UDD SANTIAGO 2920

Sede Concepción (Cifras al 31 de diciembre de 2021)

CAMPUS M² 
Ainavillo 938
Pedro de Valdivia 449
Clínica Ernesto Silva 237
 TOTAL UDD CONCEPCION 1624

Salas de Estudio

Sede Santiago (Cifras al 31 de diciembre de 2021)

 CAMPUS M²  Nº DE PUESTOS N° DE SALAS DE ESTUDIO
Rector Ernesto Silva Bafalluy 829 754 37
Las Condes
Clínica Jurídica 11.9 11 1
Hospital Padre Hurtado
La Florida 50.1 45 7
TOTAL UDD SANTIAGO 891 810 45

Sede Concepción (Cifras al 31 de diciembre de 2021)

CAMPUS M²  Nº DE PUESTOS (*) N° DE SALAS DE ESTUDIO
Ainavillo 742 675 23
Pedro de Valdivia 212 193 3
Clínica Ernesto Silva 117.6 107 2
 TOTAL UDD CONCEPCIÓN 1071.6 975 28
*El número de puestos corresponde a la capacidad máxima de puestos por metros cuadrados construidos según OGUC Art. 4.5.6 (1.10 al/mts2).

Salas de clases

Sede Santiago (Cifras al 31 de diciembre de 2021)

 CAMPUS M²  Nº DE PUESTOS N° DE SALAS 
Rector Ernesto Silva Bafalluy 5689 5172 90
Las Condes
Clínica UDD La Florida 366.2 333 6
Hospital Padre Hurtado 282 256 12
Clínica Jurídica 124 113 4
Plaza de la Investigación 95 86 4
TOTAL UDD SANTIAGO 6556.2 5960 116

Sede Concepción (Cifras al 31 de diciembre de 2021)

CAMPUS M²  Nº DE PUESTOS N° DE SALAS
Ainavillo 1547 1406 24
Pedro de Valdivia 1100 1000 18
Clínica Ernestro Silva 613 557 11
 TOTAL UDD CONCEPCIÓN 3260 2963 53

Laboratorios y Talleres

Sede Santiago (Cifras al 31 de diciembre de 2021)

CAMPUS M²  Nº DE PUESTOS N° DE LAB. Y TALLERES
Rector Ernesto Silva Bafalluy 10312 6875 145
Las Condes
Clínica UDD La Florida 2176 1451 36
Hospital Padre Hurtado 833 555 52
Plaza de la Investigación 506 337 15
 TOTAL UDD SANTIAGO 13827 9218 248

Sede Concepción (Cifras al 31 de diciembre de 2021)

CAMPUS M²  Nº DE PUESTOS N° DE LAB. Y TALLERES
Ainavillo 2014 1343 46
Pedro de Valdivia 1117 745 18
Clínica Ernesto Silva 2635 1757 33
 TOTAL UDD CONCEPCIÓN 5766 3845 97

Auditorios

Sede Santiago (Cifras al 31 de diciembre de 2021)

CAMPUS M²  Nº DE PUESTOS N° DE AUDITORIOS
Rector Ernesto Silva Bafalluy 2579.3 2345 23
Las Condes
Clínica UDD La Florida 418 380 3
Hospital Padre Hurtado 287 261 5
 TOTAL UDD SANTIAGO 3284.3 2986 31

Sede Concepción (Cifras al 31 de diciembre de 2021)

CAMPUS M²  Nº DE PUESTOS N° DE AUDITORIOS
Ainavillo 338 307 3
Pedro de Valdivia
Clínica Ernesto Silva 261 237 3
 TOTAL UDD CONCEPCIÓN 599 544 6

Laboratorios de Computación

Sede Santiago (Cifras al 31 de diciembre de 2021)

LABORATORIOS DE COMPUTACIÓN
Tipo Cantidad Puestos
Laboratorios computación uso clases 10 287
Laboratorios computación uso libre 4 153
Áreas libres con computadores uso libre 2 40
Total 16 480

Sede Concepción (Cifras al 31 de diciembre de 2021)

LABORATORIOS DE COMPUTACIÓN
Tipo Cantidad Puestos
Laboratorios computación uso clases 7 209
Laboratorios computación uso libre 3 92
Áreas libres con computadores uso libre 4 56
Total 14 357
Los puestos de laboratorios se consideran a partir del número de computadores existentes en cada lab.

Correo Electrónico

CIFRAS AL 30 DE ABRIL DE 2020

CASILLAS  @UDD.CL ASIGNADAS 2021
Alumnos pregrado 15373
Alumnos postgrado 1555
Alumnos de extensión y capacitación 6000
Total 22928

Dirección de Investigación y Doctorados

La UDD ha ido creciendo y proyectándose como una universidad compleja, donde la investigación ha jugado un rol significativo, enriqueciendo los procesos formativos y promoviendo la innovación y una vinculación desde las ciencias, generando nuevo conocimiento en temas relevantes para la sociedad. 

Visita la página de la Dirección de Investigación

Proceso 2022 – Sistema Único de Admisión

SEDE TOTAL SELECCIONADO TOTAL LISTA DE ESPERA TOTAL POSTULACIONES EFECTIVAS % SELECCIONADOS/POSTULACIONES EFECTIVAS MATRÍCULA DEMRE
Concepción 915 30 945 96,8% 796
Santiago 2.402 2.064 4.466 53,8% 2.246
Total general 3.317 2.094 5.411 61,3% 3.042

PARTICULAR PARTICULAR SUBVENCIONADO Y MUNICIPAL SERVICIO LOCAL DE EDUCACION (SLE) NO DEFINIDA TOTAL CANTIDAD
 SEDE CANTIDAD % CANTIDAD CANTIDAD CANTIDAD %  
Concepción 306 35,33% 531 61,32% 23   6 0,69% 866
Santiago 2.038 76,70% 555 20,89% 6   58 2,18% 2.657
Total general 2.344 66,53% 1.086 30,83% 29   64 1,82% 3.523

 SEDE CARRERA MATRÍCULA DE 1ER. AÑO  MATRÍCULA 2022 TOTAL MATRÍCULA DE 1ER. AÑO TOTAL MATRÍCULA 2022
F M F M
CONCEPCIÓN Arquitectura 28 21 134 102 49 236
Derecho 46 62 164 209 108 373
Diseño 32 11 139 37 43 176
Enfermería 70 21 481 98 91 579
Ingeniería Ejec. en Administración 15 24 46 54 39 100
Ingeniería Civil en Minería 0 0 2 3 0 5
Ingeniería Civil Industrial 19 54 105 324 73 429
Ingeniería Comercial 39 62 175 300 101 475
Kinesiología 8 28 52 110 36 162
Nutrición y Dietética 16 2 108 22 18 130
Odontología 104 45 425 202 149 627
Periodismo 19 13 79 79 32 158
Psicología 79 48 401 171 127 572
TOTAL CONCEPCIÓN 475 391 2311 1711 866 4022
SANTIAGO Arquitectura 75 72 406 404 147 810
Bachillerato en Ciencias Jurídicas y Humanidades 20 15 20 15 35 35
Bachillerato en Ingeniería Comercial 26 101 33 132 127 165
Bachillerato en Psicologia 44 29 44 30 73 74
Ciencia Política y Políticas Públicas 17 18 84 91 35 175
Cine 20 33 80 143 53 223
Derecho 68 92 363 479 160 842
Diseño 195 43 750 126 238 876
Enfermería 149 8 571 44 157 615
Fonoaudiología 9 2 102 7 11 109
Geología 20 27 74 143 47 217
Ingeniería Civil en Minería 7 21 27 70 28 97
Ingeniería Civil en Obras Civiles 3 25 23 107 28 130
Ingeniería Civil Industrial 37 103 141 454 140 595
Ingeniería Civil Plan Común 17 76 24 129 93 153
Ingeniería Comercial 71 230 441 1150 301 1591
Kinesiología 25 40 168 155 65 323
Medicina 67 33 396 267 100 663
Nutrición y Dietética 48 6 258 27 54 285
Obstetricia 109 0 407 3 109 410
Odontología 91 30 386 164 121 550
Pedagogía en Educación Básica con mención en Inglés 15 1 109 4 16 113
Pedagogía en Educación de Párvulos 22 104 22 104
Periodismo 23 25 112 137 48 249
Programa de Formación Pedagógica para Lic. y Prof. (P.E.) 31 17 33 17 48 50
Psicología 140 44 586 228 184 814
Publicidad 67 40 227 195 107 422
Tecnología Médica 54 32 288 194 86 482
Terapia Ocupacional 24 0 78 5 24 83
TOTAL SANTIAGO 1494 1163 6335 4920 2657 11255
TOTAL GENERAL 1969 1554 8646 6631 3523 15277

AÑO PROCESO
Nº Matrícula % Matrícula
Total Nº Matrícula
Total % Matrícula
F M F M
2022 8.646 6.631 56,59% 43,41% 15.277 100,00%
2021 8.624 6.749 56,10% 43,90% 15.373 100,00%
2020 8.246 6.596 55,56% 44,44% 14.842 100,00%

Accede directamente a la información de nuestras carreras

ALUMNOS TITULADOS UDD

SEDE COD. CARRERA CARRERA TOTAL TITULADOS AL 31-12-2021 TOTAL TITULADOS AÑO 2021
Concepción 1100C Ingeniería Comercial 1497 95
1101C Ingeniería de Ejecución en Administración 602 16
1200C Derecho 574 19
1300C Periodismo 622 26
1302C Teatro 0 0
1400C Arquitectura 715 18
1401C Diseño 194 8
1500C Ingeniería Civil Industrial 1030 53
1502C Ingeniería Civil en Minería 14 7
1603C Ciencia Política y Políticas Públicas 126 1
1700C Psicología 1054 72
1801C Enfermería 901 184
1900C Odontología 1101 143
1901C Fonoaudiología 500 36
1902C Kinesiología 538 34
1903C Nutrición y Dietética 292 34
2009C Programa de Formación Pedagógica 135 0
2500C Pedagogía Básica 0 0
Total Concepción 9895 746
Santiago 1100S Ingeniería Comercial 3291 242
1100SI Ingeniería Comercial T. Inglés 30 0
1200S Derecho 834 65
1300S Periodismo 766 55
1301S Publicidad 1048 90
1302S Teatro 181 0
1304S Cine 148 21
1400S Arquitectura 1100 72
1401S Diseño 1128 101
1500S Ingeniería Civil Industrial 742 70
1501S Ingeniería en Obras Civiles 73 15
1502S Ingeniería Civil en Minería 50 16
1504S Geología 34 20
1509S Ingeniería Civil en Computación e Informática 39 0
1601S Arte y Cultura Contemporánea 109 0
1602S Historia 0 0
1603S Ciencia Política y Políticas Públicas 303 33
1604S Letras y Literatura 0 0
1605S Historia del Arte 0 0
1700S Psicología 1358 102
1800S Medicina 953 76
1801S Enfermería 769 109
1900S Odontología 615 131
1901S Fonoaudiología 369 57
1902S Kinesiología 506 70
1903S Nutrición y Dietética 371 46
1904S Tecnología Médica 330 54
2000S Licenciatura en Educación Media 91 0
2009S Programa de Formación Pedagógica Anual 372 32
2009SA Programa de Formación Pedagógica Bianual 11 3
2500S Pedagogía Básica con mención en Inglés 311 26
2501S Pedagogía en Educación de Párvulos 193 43
Total Santiago 16125 1549
 Total general 26020 2295

EGRESADOS DE POSTGRADOS (MAGÍSTER, ESPECIALIDADES MÉDICAS Y POSTÍTULOS)

TIPO DE PROGRAMA EGRESADO TITULADO TOTAL
DOCTORADO 3 3
MAGÍSTER 154 3617 3771
POSTÍTULO 587 587
POSTÍTULO ESPECIALIDAD ODONTOLÓGICA 670 670
POSTÍTULO ODONTOLOGÍA 192 192
TOTAL CONCEPCION 154 5069 5223
DOCTORADO 13 13
MAGÍSTER 200 5815 6015
POSTÍTULO 24 1031 1055
POSTÍTULO ESPECIALIDAD MÉDICA 471 471
POSTÍTULO ESPECIALIDAD ODONTOLÓGICA 465 465
POSTÍTULO ESPECIALIDAD OTRAS ÁREAS SALUD 2 101 103
POSTÍTULO MEDICINA 203 203
POSTÍTULO ODONTOLOGÍA 40 40
POSTÍTULO SUBESPECIALIDAD MÉDICA 93 93
TOTAL SANTIAGO 226 8232 8458
TOTAL UDD 380 13301 13681

EMPLEABILIDAD AL PRIMER AÑO

CARRERA TITULADOS 2019 CON INFORMACION EMPLEABILIDAD EMPLEABILIDAD
ARQUITECTURA 106 75,47% 83,75%
CIENCIA POLITICA 24 70,83% 70,59%
CINE 10 100,00% 70,00%
DERECHO 64 67,19% 72,09%
DISEÑO 25 84,00% 66,67%
ENFERMERÍA 260 61,92% 85,71%
FONOAUDIOLOGÍA 87 63,22% 67,27%
GEOLOGÍA 4 100,00% 100,00%
INGENIERIA CIVIL EN MINERIA 14 64,29% 33,33%
INGENIERÍA CIVIL INDUSTRIAL 111 91,89% 66,67%
INGENIERÍA CIVIL OBRAS CIVILES 14 78,57% 72,73%
INGENIERÍA COMERCIAL 401 83,04% 72,07%
INGENIERÍA EJECUCIÓN EN ADMINISTRACIÓN 11 72,73% 62,50%
KINESIOLOGÍA 63 52,38% 63,64%
MEDICINA 83 90,36% 94,67%
NUTRICIÓN Y DIETÉTICA 67 61,19% 65,85%
ODONTOLOGÍA 138 86,96% 77,50%
PEDAGOGÍA BÁSICA 21 76,19% 87,50%
PEDAGOGIA EN EDUCACIÓN DE PÁRVULOS 29 72,41% 85,71%
PERIODISMO 43 65,12% 85,71%
PROGRAMA DE FORMACIÓN PEDAGÓGICA 37 16,22% 100,00%
PSICOLOGÍA 137 85,40% 76,07%
PUBLICIDAD 56 44,64% 80,00%
TECNOLOGÍA MÉDICA 66 71,21% 89,36%
TOTAL 1871 73,92% 76,57%
SE CONSIDERA LA ÚLTIMA RESPUESTA OBTENIDA ENTRE EL 1 DE MARZO DE 2020 Y EL 28 DE FEBRERO DE 2021

ALUMNOS QUE REALIZARON UN INTERCAMBIO EN LA UDD ENTRE 2010 – 2021

ALUMNOS QUE REALIZARON UN INTERCAMBIO EN LA UDD 2010 – 2021
Alumnos Internacionales de Intercambio Académico 2833
Alumnos Internacionales en Programas Cortos 1457
Alumnos UDD han participado en algún programa en el extranjero 5823
Número de Programas de intercambio con universidades de 38 países 207 (con 39 países)
Países con mayor número de alumnos Alemania, España, Holanda, Francia y EE.UU.