UDD fue sede de Conferencia Internacional sobre la conservación de patrimonio arquitectónico

Con el fin de visibilizar experiencias relevantes desarrolladas en Chile y el hemisferio sur, reconociendo el patrimonio moderno como un legado trascendental en la historia del resguardo patrimonial, la Facultad de Arquitectura y Arte de la Universidad del Desarrollo, con el patrocinio de la Fundación Getty, realizó la Conferencia Internacional “20C Heritage Under Conservation”.
El encuentro -que se llevó a cabo entre 21 y 27 de abril- reunió a destacados arquitectos a nivel internacional como Susan Macdonald, directora de Edificios y Sitios del Getty Conservation Institute; Sheridan Burke, fundadora del ICS20C de ICOMOS; y Alan Croker, responsable del Plan de Manejo de la Ópera de Sídney y su implementación.
Entre los temas centrales que se profundizaron en la conferencia, se encuentran la importancia de la planificación patrimonial, la participación comunitaria, la evaluación técnica de sitios y los desafíos normativos. Además, los asistentes, junto a los alumnos de la Facultad, recorrieron lugares emblemáticos como la sede de la CEPAL, el Monasterio de los Benedictinos, el Palacio Pereira, el centro histórico de Santiago, la Escuela Militar y visitaron la Escuela Naval en Valparaíso.
Durante la inauguración del encuentro, Pablo Allard, decano de Arquitectura UDD, enfatizó el compromiso institucional con la formación de profesionales conscientes del valor patrimonial. “Ustedes saben la importancia de la arquitectura moderna en Chile (…) es la herencia del futuro, al igual que nuestros estudiantes. Si el patrimonio no es urgente, entonces no es patrimonio”, comentó.
Por su parte, Lori Wong, senior Program Officer de la Fundación Getty, expuso sobre el origen y los desafíos actuales de la organización, destacando su impacto global a través del programa Keeping It Modern, el cual ha respaldado proyectos como el Ópera de Sídney y la Iglesia Cristo Obrero de Uruguay. “Estamos aquí porque creemos firmemente que el patrimonio moderno no solo puede preservarse, sino que debe entenderse como una herramienta de transformación cultural”, señaló.
Para finalizar el encuentro, los asistentes visitaron la Facultad de Arquitectura y Arte UDD, donde estudiantes ganadores del concurso Experiencia Detonante III 2025 presentaron sus iniciativas sobre la proyección de la 11ª Compañía “Pompa Italia” del Cuerpo de Bomberos de Santiago.