Hero Image

Noticias

Meet&Connect:  UDD impulsa conexiones estratégicas entre startups y grandes empresas  

Con el objetivo de impulsar alianzas estratégicas y generar oportunidades de negocio concretas, la Universidad del Desarrollo realizó la primera edición de Meet&Connect, una iniciativa del programa Startup Connect que reunió a 24 startups y 17 grandes empresas 

El evento, al que asistieron más de 150 personas, fue organizado por la Dirección de Emprendimiento UDD, en conjunto con Fundación País Digital y UDD Ventures, con el apoyo del Instituto de Data Science de la universidad.

La jornada comenzó con la presentación de Gert Findel, cofundador de Acid Labs, seguida de un panel sobre el modelo venture client y la conexión startups-empresas. Dicho panel estuvo compuesto por Bernardita Araya (CMPC Ventures), Gerardo Zañartu (Empresas Carozzi), Ángel Morales (UDD Ventures) y el propio Findel, con la moderación de Pelayo Covarrubias, presidente de Fundación País Digital y director de Proyectos Corporativos UDD.

Posteriormente, se llevaron a cabo 110 reuniones uno a uno entre startups y empresas, diseñadas en base a un proceso metodológico propio del programa. 

El vicerrector de Innovación y Desarrollo, Daniel Contesse, valoró el esfuerzo colectivo que hizo posible esta experiencia. “Un resultado extraordinario, con mucho trabajo detrás […]. Esta jornada mostró una mirada muy realista del emprendimiento […]: acá hay problemas reales que no logran resolverse en el mercado existente […]. La conexión de valor es lo que realmente define si un emprendimiento vale o no.  Eso nos gusta mucho”, explicó.

Cabe señalar que la calidad de las interacciones fue destacada por los actores involucrados: Desde las startups, Sergio Peña y Lillo, cofundador de Wasabil, comentó. “Me voy con una sensación que no había tenido antes en puentes de este estilo: aquí efectivamente se generan relaciones valiosas”. Por parte de las empresas, Pamela Muñoz, subgerente de innovación de Sodimac, señaló “sentimos que el tiempo que tuvimos acá realmente fue provechoso […]. Nos gustaría seguir colaborando con la universidad y las startups en el futuro”.