Hero Image

Noticias

GEM 2024: La intención de emprender en Chile cae a su nivel más bajo en una década

El Global Entrepreneurship Monitor (GEM) 2024 reveló que la intención de emprender en Chile cayó del 53% en 2023 al 39% en 2024, alcanzando su nivel más bajo en los últimos diez años.

El informe -presentado esta mañana- muestra que los emprendimientos en el país tienen menor orientación innovadora que hace un año y que, en gran medida, surgen como respuesta a la falta de empleo.

En cuanto al ecosistema emprendedor, Chile logró mejorar dos posiciones en el ranking NECI, ubicándose en el lugar 19 entre 56 economías y en el primero en Latinoamérica. Sin embargo, los aspectos peor evaluados se mantienen sin avances significativos desde 2019, en particular aquellos referentes a educación escolar en emprendimiento, financiamiento y transferencia de I+D.

“Si bien el país avanza en su posicionamiento internacional, el estudio refleja un desafío urgente: crear condiciones que fomenten el emprendimiento por oportunidad, con más innovación y menos dependencia de factores coyunturales como el desempleo”, destacaron los investigadores responsables del GEM Chile.

El GEM 2024 se elaboró a partir de más de 4.113 encuestas a adultos y 239 entrevistas a expertos en cinco regiones del país, consolidándose como la principal fuente de información para orientar políticas públicas y estrategias que fortalezcan el ecosistema emprendedor nacional.

El proyecto GEM en Chile es liderado por la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad del Desarrollo, en alianza con cinco prestigiosas instituciones que actuaron durante esta edición como representantes regionales: la Universidad Católica del Norte, la Universidad Técnica Federico Santa María, la Universidad Católica de la Santísima Concepción y la Universidad de la Frontera.

Revisa el informe completo aquí