Hero Image

Noticias

Doctorado en Derecho UDD es acreditado por 3 años por la CNA

El Doctorado en Derecho de la Universidad del Desarrollo (UDD) ha sido acreditado por un período de tres años por parte de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), el máximo otorgado a programas sin cohortes de graduados. Esta certificación da cuenta de la solidez académica, el compromiso institucional con la calidad y el desarrollo sostenido del programa desde su creación.

La acreditación otorgada por la CNA se enmarca dentro del sistema nacional de aseguramiento de la calidad de la educación superior en Chile y refleja el cumplimiento de los estándares establecidos en áreas clave, como el cuerpo académico, la productividad científica, la formación de los doctorandos y la institucionalidad del programa.

El Doctorado en Derecho de la UDD tiene como propósito formar investigadores/as capaces de contribuir al desarrollo del conocimiento jurídico en el país y la región, con una mirada interdisciplinaria, rigurosa y socialmente conectada. El programa es impartido por la Facultad de Derecho, con sedes en Santiago y Concepción, y cuenta con una destacada planta académica, líneas de investigación consolidadas y redes de colaboración nacional e internacional.

José Antonio Muñoz, director de Doctorados UDD, destacó que este logro “es especialmente significativo, ya que se trata del máximo de años que puede obtener un programa que aún no cuenta con cohortes graduadas. Esto refleja la solidez del diseño, la calidad de su equipo académico y el compromiso institucional con el desarrollo de doctorados de alto nivel”.

El decano de la Facultad de Derecho, Gonzalo Rioseco, resaltó esta acreditación como un paso importante en la consolidación del proyecto académico del Doctorado, agradeciendo y valorando el compromiso tanto de los académicos como de los estudiantes. Además, recalcó que este hito no marca un punto de término, sino que representa una base desde la cual se continuará fortaleciendo la investigación y otras áreas clave para contribuir de manera significativa al desarrollo del mundo jurídico.

Por su parte, Ximena Marcazzolo, subdirectora del programa, sostuvo que la acreditación obtenida por unanimidad refleja el trabajo serio y profesional que se ha realizado durante más de cuatro años. Subrayó que este reconocimiento es fruto del sólido cuerpo académico y del nivel de los estudiantes, y que si bien es motivo de orgullo, también implica un compromiso permanente con la mejora continua.

Para las autoridades de la Vicerrectoría de Investigación y Doctorados, esta acreditación refuerza el compromiso de la UDD con la excelencia académica y la formación avanzada en investigación, aportando al fortalecimiento del ecosistema científico y de posgrado de la universidad.

A su vez, su equipo extiende un especial reconocimiento al profesor Felipe Schwember, miembro del claustro académico del Doctorado en Derecho, por su valiosa participación, compromiso y aporte al fortalecimiento del programa. Su destacada trayectoria investigativa en filosofía del derecho y teoría de la argumentación jurídica fueron sin duda un componente fundamental para este logro.  

Si quieres conocer más sobre el Doctorado en Derecho, sus líneas de investigación, académicos y revisar los detalles sobre el proceso de admisión 2026, ingresa a su página web.