Facultad de Ingeniería UDD recibe al Círculo de Innovación de la Cámara Chileno-Alemana de Comercio




Con el objetivo de reunir a representantes de empresas nacionales e internacionales para fortalecer la colaboración entre la academia y el sector productivo, se realizó recientemente en la Facultad de Ingeniería UDD una nueva jornada del Círculo de Innovación de la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile).
Fernando Rojas, decano de Ingeniería UDD, explicó el objetivo de este encuentro: «Generar redes de colaboración, donde distintas empresas afiliadas a este círculo de innovación de AHK puedan profundizar en cómo juntos podemos enfrentar distintos problemas para acelerar el desarrollo de Chile y el espacio de colaboración internacional”.
Camilo Rodríguez, director de Innovación y Desarrollo de la Facultad, estuvo a cargo de dar el recorrido a los participantes por los laboratorios y espacios de innovación del edificio de ingeniería en áreas como biomateriales, química analítica, electrónica y data science. Junto con ello, les explicó los proyectos que se están realizando en el Centro de Investigación en Tecnologías para la Sociedad (C+).
La jornada incluyó una dinámica grupal de innovación en la que los asistentes desarrollaron prototipos de soluciones, reforzando el enfoque práctico y colaborativo de la actividad. Thilo Schaller, project leader innovation strategic & projects AHK Chile, manifestó: “Me pareció súper interesante la jornada de hoy porque vimos soluciones aplicadas en innovación que podíamos experimentar en los laboratorios. Además, tuvimos la oportunidad de participar de la creación de un prototipo, entonces fue muy interesante ver las soluciones y la conexión de la universidad con la industria”.
El encuentro también permitió a empresas socias de AHK conocer de cerca las capacidades de investigación y desarrollo de la UDD. Alfredo Rolando, general mánager information technology & global service owner de Siemens, destacó la relevancia de este vínculo: “Me sorprendieron las instalaciones que tiene la UDD. No conocía todo el alcance que tiene en el tema de desarrollo, innovación e investigación. Creo que es muy importante conectar el ambiente privado, con el público y con la academia. Salen muy buenos resultados de esa conexión, de ese ecosistema”.
Por su parte, Carlos Fernández, gerente de desarrollo e innovación de Salfa Montajes y docente de la Facultad, valoró la oportunidad de ampliar los espacios de cooperación entre estudiantes y empresas: “Estas instancias, en general, son muy valiosas porque generan aprendizaje y networking. En la UDD ya tenemos un trabajo de varios años de convenios, principalmente a través del Programa Ingeniería con la Empresa (ICLAE)”.