Hero Image

Noticias

UDD Ventures organizó encuentro para debatir sobre los desafíos de la IA

Debatir sobre el rol de los directorios frente a la transformación tecnológica que vive el país y el mundo, fue el principal objetivo del encuentro “Desafíos para la Alta Dirección”, organizado por UDD Ventures.
La cita reunió a destacados líderes y directores de empresas para reflexionar sobre el impacto de la inteligencia artificial (IA) en la alta dirección y la toma de decisiones estratégicas.

El panel de conversación estuvo integrado Gina Ocqueteau, presidenta de directorio de SQM y directora de UDD Ventures; Claudia Bobadilla, presidenta de directorio de Cintac S.A.; y Marina Tannenbaum, directora de la Asociación Chilena de Empresas de Tecnología (ACTI). La conversación fue moderada por Ángel Morales, director ejecutivo de UDD Ventures, quien condujo el diálogo hacia los desafíos de la planificación estratégica en un contexto de acelerada adopción tecnológica. 

Las panelistas coincidieron en la importancia de que los directorios se suban al carro de la IA, abordando casos concretos de aplicación, los riesgos de no actuar a tiempo, las brechas que aún persisten en talento y gobernanza, y las oportunidades para repensar la productividad, la competitividad y el rol de los trabajadores en un entorno marcado por la innovación tecnológica.  

“Aprendemos de otros, porque cada industria está muy desafiada hoy. Si no nos unimos para repensar el mundo que estamos viendo hoy, la productividad y la competitividad se ven amenazadas. Los directores tenemos la responsabilidad de apoyar a la administración para que los trabajadores estén a tono con las nuevas tecnologías e integren la inteligencia artificial en su día a día”, destacó Gina Ocqueteau.  

En la misma línea, Marina Tannenbaum advirtió que “estamos más lejos de lo que creemos. La diferencia hoy es la capacidad de procesamiento, que permite pasar de decisiones con un 60% de precisión a un 99%. Eso cambia todo: no se trata solo de mejorar lo que hacemos, sino de crear cosas nuevas. El riesgo es quedarnos pequeños si no empujamos a ir más allá”.  

Por su parte, Claudia Bobadilla enfatizó que “no solo es importante, es mandatorio. Entramos en una nueva era y ya vimos lo que ocurre cuando no entramos a tiempo: las empresas desaparecen. Para generar resiliencia y capacidades de adaptación, este es un camino indispensable si queremos seguir creando valor para Chile y el mundo”. 

Ángel Morales, reforzó que “los Directorios entienden hoy que deben hacerse cargo de cómo incorporar la tecnología (y la IA hoy mismo) en la planificación estratégica, no solo por la productividad, sino también por el impacto en la fuerza laboral que implicará la adopción de estas tecnologías respecto de la desaparición de ciertos empleos en la cadena de valor”.  

El encuentro concluyó con un llamado transversal a no postergar la conversación en torno a la inteligencia artificial en los directorios, entendiendo que se trata no solo de un tema tecnológico, sino también de gobernanza, ética y sostenibilidad del negocio.