Hero Image

Noticias

Matapanki triunfa en FICValdivia como Mejor Película Chilena

Matapanki, largometraje de egreso de la generación 2023 de Cine de la Universidad del Desarrollo (UDD), dirigido por Diego “Mapache” Fuentes, se coronó como Mejor Película Chilena en el Festival internacional de Cine de Valdivia (FICValdivia) y se quedó también con el premio al mejor largometraje en la categoría Juvenil. 

Matapanki cuenta la historia de Ricardo, un joven punk de Quilicura que, cuando no está de fiesta, es cuidador de su abuela que sufre de fibromialgia. Un día ingiere una misteriosa bebida alcohólica que le otorga poderes y lo pone en la disyuntiva de ser una especie de súper héroe o mantener su vida normal; decisión que se le escapa de las manos cuando comete un grave error que involucra al presidente de Chile y desata un conflicto mundial en su contra. 

“Matapanki fue la película sensación del FICValdivia de este año. En el estreno quedó gente fuera de la sala y la ovación duró minutos. El público se llevaba los afiches y pedían autógrafos de Diego, incluso se tatuaron el nombre de Matapanki, fue impresionante. Ganó dos premios: siendo la única película chilena de su categoría y además se impuso como mejor largometraje nacional. Es una película hecha por estudiantes que ganó nacional e internacionalmente a profesionales, eso habla del tremendo nivel de nuestra producción. Estamos muy orgullosos de nuestros estudiantes”, señaló Andrés Waissbluth, director de Cine UDD.  

La película, correspondiente a la ópera prima de Fuentes, hoy alumni de la UDD, se estrenó el 14 de octubre en la segunda jornada de FICValdivia y estará disponible en salas durante el primer semestre del próximo año. 

“Es un sueño hecho realidad porque te das cuenta de que todo el esfuerzo colectivo para hacer la película está dando sus frutos. Nunca pensamos que sería tan bien recibida. Además, el haber ganado «Mejor Película Chilena» es algo que aún no me creo porque estábamos compitiendo contra otros cineastas que, personalmente, admiramos un montón. Más allá del premio, que el público o colegas se acerquen y te digan que les gustó la película o que resonaron con las temáticas que tocamos, me llena un montón. Es el tipo de cosas que me hacen sentir que todos estos años de esfuerzo valieron la pena”, reflexionó Diego “Mapache” Fuentes.