Alumnos UDD organizaron el primer encuentro de emprendimiento e innovación interuniversitaria









Más de 300 estudiantes y jóvenes emprendedores de distintas universidades del país, se reunieron para participar en el “Startup Match”, el primer encuentro de emprendimiento e innovación interuniversitario de Alianza Emprende, red que une a los clubes de emprendimiento e innovación de las principales universidades de Chile, dentro de los cuales está el Club de Emprendimiento UDD, liderado por alumnos de la Facultad de Economía y Negocios (FEN), quienes estuvieron a cargo de la organización.
La actividad, realizada en el Aula Magna de la Universidad del Desarrollo, contó con la presencia de varios referentes del ecosistema, como Nicolás Shea Carey (Cumplo), Nicolás Retamal (Start-Up Chile by Corfo) y Juan Camilo Bravo (Oracle).
Cabe señalar que el Club de Emprendimiento UDD cuenta con la colaboración del Instituto de Emprendimiento de la FEN, encabezado por Joaquín Lavín, y con el apoyo del Ecosistema de Emprendimiento e Innovación UDD.
“Estamos felices de haber sido anfitriones de este encuentro, porque esto fue organizado por los propios estudiantes, de diez universidades distintas a lo largo de todo Chile, que son emprendedores o que tienen la inquietud de emprender, y que están aquí en la UDD presentando los pitch de sus nuevos emprendimientos. Quién sabe si alguno de estos va a ser unicornio en el futuro”,fueron las palabras Joaquín Lavín, director del Instituto de Emprendimiento UDD,
PawZone, LILI App, BROK, Cuórum, ANN-Sense, BoviSens, Twoko, Stridapt, BioRoute, TeranGUI, Mindway y RIS: Agua Solar Circular, fueron las startups que debieron sorprender al público con un pitch de tres minutos.
Posteriormente, por votación popular, LiLi Chile y RIS: Agua Solar Circular -ambas de la Universidad del Desarrollo-, fueron las dos ganadoras de esta primera edición.
Valentina Honores, representante del Club de Emprendedores UDD, manifestó: “Estamos muy contentos y satisfechos por haber logrado que viniera tanta gente. No pensamos que tendríamos una exposición tan grande, y estamos felices de que haya salido todo tan perfecto y se haya sentido esa emoción y ese ambiente totalmente emprendedor, de startups. Es algo muy enriquecedor para nosotros y estoy muy feliz de que después de tanto esfuerzo, se haya logrado concretar”.
Al cerrar la jornada, Adrian Le Quesne, representante de Alianza Emprende de la Universidad Adolfo Ibáñez, sostuvo: “Hoy tuvimos un evento tremendo, me quedé sin palabras. 300 participantes, un escenario con tremendas ideas y grandes “speakers”. No me queda más que agradecer a la Universidad del Desarrollo, que se nota que es una universidad que nace del emprendimiento. El próximo año esperamos replicar esto y que sea mucho más grande, así que los invitamos a estar atentos”.
