FONDO CONCURSABLE 2026 – DIRECCIÓN DE GLOBALIZACIÓN
¡PARTICIPA!
Postulaciones hasta el 18 de marzo
*Convocatoria Abierta*
La Dirección de Globalización de la UDD invita a todas las Facultades y Áreas transversales, tanto de Pregrado como de Postgrado, a participar en este fondo destinado a fortalecer el trabajo conjunto con universidades extranjeras. Esta iniciativa contribuye directamente al desarrollo del Sello Global UDD y enriquece la experiencia universitaria mediante la vinculación internacional, preparando a nuestros académicos y estudiantes para desenvolverse en un mundo cada vez más conectado y diverso.
¡Los invitamos a conocer las bases y postular sus propuestas!
Revisa los proyectos ganadores de los años anteriores:
- La iniciativa apunta a establecer vínculos sostenibles en docencia, investigación e intervención práctica en torno al desarrollo de habilidades socioemocionales desde el Modelo de Covitalidad, integrando esta perspectiva en programas de pregrado, postgrado y en el Servicio de Psicología Integral (SPI).
- Busca consolidar una alianza estratégica, abriendo oportunidades de colaboración en docencia, movilidad estudiantil, investigación y publicaciones conjuntas. Uno de sus hitos principales será la realización de la pasantía académica internacional del Magíster en Derecho Ambiental en dicha universidad, programada para septiembre de 2026.
- Explorar modelos de intercambio interdisciplinario con aprendizaje basado en retos. Esto para concretar una alianza estratégica para la transferencia metodológica entre ambas instituciones, y la realización de futuros proyectos académicos que involucren a estudiantes en cursos colaborativos virtuales.
- Establecer un programa de doble titulación, enriqueciendo la formación académica de nuestros alumnos y fomentando el intercambio de conocimientos. Además, se pretende promover la colaboración entre los profesores e investigadores de la UDD y ambas universidades españolas.
- Robustecer convenios de intercambios, cursos y doble grado, y de esta manera ofrecer una formación de profesores diferenciadora en Chile.
- Consolidación, estrechamiento y definición de actividades de cooperación, intercambio y colaboración académica-profesional