Facultad de Medicina UDD fue parte de la Innovation Week de Clínica Alemana


La Facultad de Medicina participó activamente en la Innovation Week de Clínica Alemana, instancia que buscó reforzar el compromiso de la organización con la innovación en salud abordando los grandes desafíos y oportunidades del sector, integrando ejes como transformación digital, simulación clínica, inteligencia artificial, investigación y cultura organizacional.
Rodrigo Guiloff, gestor de innovación docente de la Facultad de Medicina UDD y traumatólogo de la Clínica, lideró un taller expositivo donde presentó las iniciativas que se están desarrollando en la UDD a través de RealiTec explicando así cómo las tecnologías inmersivas y la inteligencia artificial están transformando la educación en salud, y cómo estas herramientas pueden ser implementadas en Clínica Alemana. Posteriormente, se realizaron tres talleres prácticos en los que los asistentes pudieron experimentar directamente con tecnologías de vanguardia utilizadas en la docencia universitaria, como Clinical Mind y CharmSim, desarrolladas por la Universidad de Stanford -con quien la UDD está trabajando activamente para estar a la vanguardia de la educación médica-; y Virtual Speech.
- Virtual Speech, presentado por Julio Hoyos, docente de Odontología UDD, permite simular entrevistas clínicas y presentaciones en un entorno inmersivo, entregando retroalimentación inmediata sobre el desempeño del usuario. Esta herramienta ha sido especialmente valorada por los estudiantes por permitirles practicar sin incomodar a pacientes reales.
- Clinical Mind, a cargo de Gracia Stanke, docente de Medicina, es una potente herramienta para fortalecer el razonamiento clínico. A través de pacientes virtuales que interactúan por chat o voz, los estudiantes enfrentan distintos escenarios clínicos que les permiten aplicar pensamiento crítico y recibir evaluación personalizada según los resultados de aprendizaje.
- CharmSim, presentado por Luis Ilaja, urgenciólogo de Clínica Alemana, docente del programa de Medicina de Urgencias de la Facultad y candidato a instructor en simulación; utiliza realidad aumentada para enriquecer los escenarios clínicos. Esta tecnología permite simular situaciones complejas como convulsiones o hallazgos ecográficos, facilitando la toma de decisiones clínicas en un entorno controlado y accesible.
Estas herramientas quedarán disponibles para los equipos de Clínica Alemana a través del Departamento Académico y de Investigación, fortaleciendo el vínculo entre ambas instituciones y promoviendo la formación continua de profesionales de la salud.