CIES UDD y PwC Chile presentaron los resultados del estudio Pulso Estratégico 2025









En un encuentro que contó con la participación de líderes de finanzas de destacadas empresas que operan en el país, se dieron a conocer los resultados del estudio Pulso Estratégico 2025, elaborado por el Centro de Investigación en Empresa y Sociedad (CIES UDD) en conjunto con PwC Chile. El proyecto fue liderado por Federico Morello, socio líder de Consultoría de PwC Chile, y Matías Lira, decano de la FEN UDD, junto al equipo del CIES.
La presentación estuvo a cargo de Matías Lira, quien dio a conocer los principales hallazgos de la investigación que recoge las prioridades, percepciones y enfoques de los CFO y directores de finanzas de numerosas empresas que operan en Chile.
El estudio muestra que los factores que representan un mayor riesgo para las compañías son el entorno regulatorio (94%), los ciberataques (91%) y la incertidumbre en el entorno macroeconómico (90%). A su vez, entre las prioridades de gestión para los próximos 12 meses destacan la necesidad de reducir costos como porcentaje del ingreso total (65%), optimizar los flujos de caja (52%) y automatizar procesos mediante inteligencia artificial (43%).
El informe además mide la percepción de riesgos cercanos, donde más del 70% de los encuestados señaló los factores económicos, regulatorios y sociales como riesgos moderados o severos. En tanto, los riesgos externos, como el contexto geopolítico, se perciben con mayor relevancia en las empresas de mayor tamaño.
Matías Lira manifestó: “La encuesta busca aportar evidencia sobre cómo los responsables financieros enfrentan un entorno desafiante y en transformación. Este tipo de estudios resulta clave para orientar la toma de decisiones estratégicas, al ofrecer una visión sistemática de las prioridades, riesgos y expectativas de los líderes empresariales, contribuyendo a que las organizaciones se preparen mejor para el futuro”.
Federico Morello, por su parte, explicó: “Desde 2021 PwC desarrolla este estudio en Estados Unidos, y este año lo realizamos en Chile para explorar cuáles son las prioridades y preocupaciones de los gerentes de finanzas de las empresas en el país, y así comprender los desafíos que enfrenta el mundo corporativo en un contexto de cambios acelerados. Con los resultados podemos ver que su gran desafío está en implementar tecnología, y además en demostrar su impacto en los resultados de negocio”.
Estudio completo aquí