Hero Image

Noticias

UDD, USACH y UBB lanzan Observatorio para impulsar políticas públicas en alimentación y vida activa

Convertirse en un espacio intersectorial y transdisciplinario, que promueva el diálogo, la formación y la construcción de propuestas colectivas para transformar los sistemas alimentarios y fomentar la vida activa en el país es el objetivo del nuevo Observatorio OBSERVACCIÓN – Alimentación y Vida Activa, proyecto FONDEF liderado por la carrera de Nutrición y Dietética de la Universidad del Desarrollo (UDD), junto con la Universidad de Santiago de Chile (USACH) y la Universidad del Bío-Bío (UBB) y que fue presentado el viernes 5 de septiembre, en el Salón Hemiciclo del Ex Congreso Nacional.

El encuentro contó con la participación de destacadas autoridades y representantes del ámbito académico, político y social, entre ellos el senador Juan Luis Castro; el diputado Hernán Palma; el médico y ex presidente del Senado, Guido Girardi; el director de INDAP, Santiago Rojas Alessandri; la decana de la Facultad de Medicina Clínica Alemana UDD, Marcela Castillo; el decano de la Facultad de Ciencias Médicas de la USACH, Alejandro Guajardo, la directora de la carrera de Nutrición y Dietética UDD, Rinat Ratner, y por la UBB, la Dra. Jacqueline Araneda, investigadora FONDEF.

En el oportunidad, se presentó la carta de intención de la iniciativa, se dieron a conocer sus principios y líneas de trabajo, y se abrió formalmente la convocatoria para adherir a su red, a través del Dr. Tito Pizarro (USACH) y la académica Anna Pinheiro (UDD), líderes del proyecto.

La diputada Helia Molina destacó la relevancia de la iniciativa tras años de trabajo en torno a la nutrición, la obesidad y las políticas públicas en salud. Subrayó la necesidad de generar condiciones reales para que la población pueda optar por hábitos saludables, más allá de decisiones individuales en contextos adversos, recordando que la salud es un derecho que el Estado debe garantizar. Asimismo, reafirmó su compromiso de apoyo desde el Congreso y como médica salubrista, frente a los altos costos humanos, sociales y económicos de la obesidad y las enfermedades crónicas.

Por su parte, la Dra. Liliana Jadue, vicedecana de las carreras de la salud de la Facultad de Medicina Clínica Alemana UDD, valoró la alianza con la USACH y la UBB, recalcando que la carrera de Nutrición y Dietética ha sido pionera por más de dos décadas en la promoción de hábitos saludables en escolares. Destacó además, las dos responsabilidades fundamentales de la academia: la formación de profesionales orientados a fomentar la salud y la generación de evidencia científica que sustente políticas públicas sólidas.

OBSERVACCIÓN nació en 2012 como una iniciativa independiente, consolidándose como espacio de análisis e incidencia en políticas públicas relacionadas con la alimentación y los estilos de vida saludables. Hoy, retoma su labor con una mirada más amplia y estructural, que articula de manera integrada los ejes de alimentación, actividad física y entornos sostenibles, bajo un enfoque colaborativo e intersectorial.