Miguel Ángel Fernández, subdirector académico de Faro UDD, y Pequeños Patriotas: historia de Chile para niños y niñas



A inicios de 2020, Miguel Ángel Fernández —alumni de Ciencia Política y actual subdirector académico de Faro UDD— cursaba su doctorado en Boston cuando comenzó la pandemia. Una vez que encontró la manera de volver para pasar los días de cuarentena en Chile, llegó hasta la casa de su hermana donde estaba su sobrina de casi dos años.
Con la idea de llevarle libros de regalo, buscó algo apropiado para su edad, que tuviera relación con la historia de Chile, pero no encontró nada. Ese fue el punto de partida de Pequeños Patriotas, una iniciativa que hoy se concreta con el lanzamiento de un libro, una serie animada y material complementario para toda la familia.
“Quería algo que uno pudiera contarle en la noche, ojalá que las historias rimasen. Y ahí partí escribiendo algo así como cincuenta diferentes rimas infantiles de los presidentes de Chile, los fundadores, de los héroes”, recuerda. Pero llegó 2024 y se encontró con una encuesta a estudiantes de tercero medio en la que se consultaba por las figuras históricas que conocían.
Dentro de las dos primeras, estaba Augusto Pinochet y Salvador Allende. “De ahí recién venía Bernardo O’Higgins, quien tenía algo así como un 30% de conocimiento, pero lo más preocupante es que el 54% no podían decir qué había hecho y es la figura más conocida de la independencia. Si un muchacho de tercero medio no puede identificar a los fundadores iniciales, no es capaz de identificar presidentes de Chile, menos todavía va a lograr saber sobre la construcción del país en el tiempo. Y ahí desempolvé este proyecto”, explica.
Para ello sumó a su hermano Rafael que estaba terminando sus estudios de animación digital y comenzaron a diseñar a los personajes que dan vida a esta iniciativa. El primer volumen “Pequeños Patriotas: nuestros fundadores” cuenta con 12 figuras históricas del periodo de la independencia y los primeros años de la república como: Mateo de Toro y Zambrano, Paula Jaraquemada, Manuel Rodríguez, Diego Portales, entre otros.
Y como el relato está contado desde una perspectiva infantil, Miguel Ángel le dio un lugar especial a su fuente de inspiración: su sobrina MG. Será ella quien realice un viaje a través del tiempo en busca de su perro Nemo y, en medio de sus aventuras, conocerá a las distintas personas que aportaron en la construcción de Chile.
Sobre esto, cuenta que “ella se lo toma con mucho humor, tampoco entiende mucho lo que se está haciendo, pero conoce muy bien a los personajes, porque siempre lo conversamos. Ha sido el punto de testeo más importante que he tenido. Si MG no entiende algo, hay que buscar otra forma de contarlo”.
En cuanto a la serie, estará disponible en la plataforma gratuita de edutainment Libbre, iniciativa de Faro UDD. El primer capítulo se estrenará este miércoles 17 de septiembre y a partir del viernes 26 de septiembre, se liberará un nuevo capítulo cada viernes, hasta completar los cinco episodios de la primera temporada.
Sobre la primera vez que vio su idea hecha realidad, Miguel Ángel afirma “fue un momento muy especial porque al final del día son esas cosas que uno repite mucho en voz alta y muchas veces nunca concreta, pero en este caso sí. Entonces, espero que tenga una buena recepción y que pueda ser un aporte para el país”.
Agrega que “siempre he pensado que la responsabilidad pública de un académico va más allá de la sala de clases. La historia la ocupo para mis clases de ciencia política, pero transformarlo en algo que tenga potencial de ayudar a los más chicos, a futuras generaciones, me parece que es súper importante”.
El proyecto considera otros cuatro volúmenes más en el universo de Pequeños Patriotas: nuestros héroes, nuestros presidentes, nuestros pioneros y nuestros emprendedores. Como complemento, también cuenta con un cuadernillo de actividades que se puede descargar de forma gratuita en su sitio web (www.pequenospatriotas.cl).