UDD y Universidad de Queensland fortalecen alianza estratégica en investigación internacional




Con el objetivo de fortalecer y formalizar la colaboración internacional entre la Universidad del Desarrollo (UDD) y la Universidad de Queensland (UQ), Australia, y así consolidar una asociación estratégica e integral entre ambas instituciones, ayer se realizó la visita de las máximas autoridades de UQ a nuestra Universidad.
La reunión se realizó en el contexto de la cooperación existente entre el Centro de Investigación C+ de Ingeniería UDD con el Sustainable Minerals Institute (SMI-ICE-Chile) de UQ, con quienes ya han desarrollado diversos proyectos y estudios relacionados a la minería, obteniendo resultados de un importante impacto en la industria.
La actividad contó con la participación de Chung-Linh Chau, embajadora adjunta de Australia en Chile. Por parte de la Universidad del Desarrollo, participaron el rector, Federico Valdés; el prorrector, Ernesto Silva; los vicerrectores de Innovación e Investigación y Doctorados, Daniel Contesse y José Manuel Munita, respectivamente; el decano de la Facultad de Ingeniería, Fernando Rojas; la decana de la Facultad de Medicina Clínica Alemana-UDD, Marcela Castillo; la directora de Desarrollo y Transferencia del Conocimiento, Magali Maida; y el director del Centro de Investigación C+ de Ingeniería, Camilo Rodríguez.
Federico Valdés destacó que “esta alianza con la Universidad de Queensland nos permite consolidar nuestro trabajo de investigación hacia un escenario internacional, generando conocimiento aplicado que aporta al desarrollo sostenible de Chile y la región. Estamos convencidos de que la colaboración con instituciones de excelencia es clave para enfrentar los desafíos de la minería, la salud y el bienestar de las personas”.
Por parte de la Universidad de Queensland, asistieron la rectora, Deborah Terry; Peter Varguese, presidente del Consejo Universitario; Brett Lovegrove, prorrector; Kayla Warner, Manager, Strategy and Partnerships; Rick Valenta, director del Sustainable Minerals Institute (SMI) de UQ; Mark Noppé, director ejecutivo de JKTech, empresa tecnológica asociada a UQ,; además del director ejecutivo del SMI-ICE-Chile, Doug Aitken, y la gerente general, Francisca Riveros.
“Los desafíos que enfrenta el mundo son globales y necesitamos reunir a los mejores investigadores para abordarlos, pero también debemos educar a nuestros estudiantes en un entorno donde tengan acceso a experiencias globales, donde estudien en una universidad con alianzas globales, porque eso obviamente también enriquece su educación y los prepara para ser los futuros líderes que necesitaremos en todos los sectores”, sostuvo Deborah Terry, respecto a la importancia de formar alianzas internacionales.
A lo largo de la jornada, ambas instituciones compartieron experiencias y presentaron diferentes proyectos en los que han estado trabajando en forma conjunta, explorando nuevos ámbitos de investigación aplicada y transferencia de conocimiento, con un fuerte énfasis en minería, salud y bienestar.
Por último, las autoridades firmaron un convenio marco de cooperación internacional por cinco años, orientado a fortalecer la investigación conjunta, la búsqueda de financiamiento externo, movilidad académica y la supervisión de estudiantes de postgrado.
«La firma de este convenio con la Universidad de Queensland constituye un paso significativo para consolidar una relación estratégica de largo plazo. Nos permitirá fortalecer la investigación conjunta, promover la movilidad académica y avanzar en áreas prioritarias como la minería, la salud y el bienestar, contribuyendo así al desarrollo del país y de nuestras comunidades”, finalizó el rector de la UDD, Federico Valdés.