Hero Image

Noticias

Facultad de Diseño celebró su Pasarela D 2025

En el evento, en colaboración con el National Museum of Women in the Arts, estuvieron presentes destacadas artistas visuales chilenas. 

Bajo la temática “Girl Power”, la mención de Moda y Gestión de la carrera de Diseño de la Universidad del Desarrollo celebró su tradicional desfile de moda denominado Pasarela D. Esta vez, se realizó en colaboración con el capítulo chileno del National Museum of the Women in the Arts (NMWA),; fundación sin fines de lucro que promueve y visibiliza el trabajo de mujeres creadoras en diversas disciplinas artísticas. 

En esta oportunidad, 11 destacadas artistas nacionales fueron la inspiración para el trabajo de los 209 estudiantes de 2° a 5° año que participaron   en esta Pasarela 2025 con sus propuestas de indumentaria. 

Bruna Truffa, Alicia Larraín, Malú Stewart, Cata Mena, Liliana Iturriaga, Amelia Errázuriz, Patricia Claro, Angélica Wilson, Denise Blanchard, Daphne Anastassiou y Rosa Velasco (quien falleció recientemente) trabajaron codo a codo con los alumnos entre marzo y agosto pasado con el objeto de lograr propuestas que integren arte y diseño como herramientas de comunicación, promoviendo la visibilización contemporánea del patrimonio artístico. El objetivo era trasladar el arte desde el museo a las calles, utilizando el cuerpo como nuevo soporte expresivo.

Alejandra Amenábar, decana de Diseño UDD, explicó: “Este homenaje se vincula con nuestro aniversario, cuyo lema es ‘diseño en regeneración: 25 años creando futuro’ y que, más que un hito cronológico, es una invitación a reflexionar sobre la capacidad de la disciplina de regenerar realidades, proyectar nuevos escenarios y ser motor de cambio en lo social, cultural, económico y ambiental”. 

Por su parte, Drina Rendic, presidenta del capítulo chileno del NMWA, manifestó que “el diseño de moda no es solo la creación de prendas, sino contar historias, transmitir emociones y crear conexiones. La interacción entre las 11 artistas visuales y los alumnos de Diseño dibujó conversaciones que lograron dar alas a su creatividad y a la explicación de la identidad de cada uno de ellos. Esta colaboración no solo fue una oportunidad para los estudiantes, sino también una plataforma para honrar y dar visibilidad a las voces de talentosas artistas”, añadió.