Hero Image

Noticias

Matapanki: Largometraje de egreso 2023 de Cine UDD se estrenó en FICValdivia

Anteriormente la película ya había participado en Cine Chileno del Futuro, un espacio del FICValdivia orientado a proyectos cinematográficos en desarrollo, donde fue premiado.

El largometraje de egreso 2023 de Cine UDD, Matapanki, dirigido por el cineasta de la Universidad del Desarrollo, Diego Fuentes, se estrenó este 14 de octubre en el Festival Internacional de Cine de Valdivia (FICValdivia), donde compite como el único título chileno de la categoría Juvenil.

Matapanki es la historia de Ricardo, un joven punk de Quilicura que pasa sus días bebiendo y de fiesta con sus dos mejores amigos, pero que, pese a su apariencia ruda tiene un lado B: Cuida a su abuela que padece fibromialgia.

La trama da un giro cuando, tras ingerir una misteriosa bebida alcohólica, adquiere súper poderes que se activan al beber. Esto lo pone en una disyuntiva, ya que no sabe si convertirse en una especie de súper héroe y hacer un cambio en la sociedad o continuar con su vida normal. El problema estalla cuando se lanza a la acción y todo se descontrola al cometer un grave error que involucra al presidente de Chile y desata un conflicto mundial en su contra.

Cabe señalar que, año a año, la carrera de Cine de la Universidad del Desarrollo desafía a sus estudiantes de cuarto año a producir un largometraje, equivalente a su proyecto de título. Para esto, la generación completa se divide en dos grupos, cada uno a cargo de una producción audiovisual diferente. Del total de películas realizadas, seis han pasado por FICValdivia, uno de los festivales nacionales más prestigiosos a nivel internacional y que sumará a su historia a Matapanki.

Andrés Waissbluth, director de Cine UDD, comenta que la realización de los largometrajes “permite ver de una forma muy notoria la transformación de los estudiantes. Es una exigencia tan alta que los somete a un proceso de maduración que el medio profesional valora mucho. (…) Es relevante que Matapanki se estrene en el Festival Internacional de Cine de Valdivia porque está en competencia oficial de largometraje juvenil, es la única película chilena y es una instancia donde estudiantes compiten de igual a igual con profesionales”.

No es la primera vez que Matapanki incursiona en este tipo de instancias. El año pasado, el largometraje participó en la categoría Corte Final de Cine Chileno del Futuro -espacio de formación para proyectos cinematográficos en desarrollo perteneciente a FICValdivia-, donde fue premiado.

En este contexto, Diego Fuentes destaca: “FICValdivia siempre fue un sueño porque históricamente ha dado cabida a cineastas jóvenes con propuestas más raras, no existe otro festival más ideal en Chile para estrenar la película. Me parece una oportunidad increíble, jamás pensé que a mis 25 años iba a estar estrenando una película en el festival más importante del país. No puedo más que agradecer”.