Semana i 2025 desafió a más de 3 mil alumnos a innovar con creatividad e interdisciplina









Con el objetivo de potenciar la innovación, a través de la creatividad, el trabajo interdisciplinario y la resolución de problemas, la Universidad del Desarrollo (UDD) realizó la décima versión de la Semana i, con la participación de más de 3 mil alumnos de las sedes Santiago y Concepción, los días 8, 9 y 10 de octubre.
“Durante estos tres días, nuestros estudiantes tienen la oportunidad de vivir una experiencia de aprendizaje diferente, en la que el conocimiento se pone en acción. A través del trabajo interdisciplinario, los equipos abordan desafíos reales que conectan directamente con las necesidades de la sociedad, fortaleciendo así nuestra vinculación con el medio” señaló la vicerrectora académica UDD, Florencia Jofré.
Entre las organizaciones que se sumaron a esta versión estuvieron: Clínica Alemana, Carcel de San Miguel, Mini Chile, McCann Worldgroup, Tetrapak, Fundación Mi Parque, Museo de la Memoria, Municipalidad de Lo Barnechea, Ministerio de Vivienda y Urbanismo, Olimpiadas Especiales Chile y la Municipalidad de Concepción.
La directora de Formación Extradisciplinar UDD, Macarena Bollmann, destacó el rol de las instituciones y expresó que “las empresas e instituciones colaboradoras son actores clave en Semana i. Desde el diseño de los desafíos aportan problemáticas reales, permitiendo que los estudiantes trabajen en soluciones con impacto concreto. Además, participan en la evaluación de las propuestas, acercando a los alumnos al mundo profesional y promoviendo un aprendizaje basado en la experiencia”.
Por ejemplo, en el desafío “Patas Sostenibles”, realizado en Santiago, los estudiantes diseñaron propuestas concretas para apoyar a fundaciones dedicadas al rescate animal y que enfrentan dificultades de gestión y recursos, a través de soluciones enfocadas en la eficiencia económica, la organización social y el cuidado del entorno.
Por otro lado, en Concepción se desarrolló el desafío “Inteligencia Artificial: Oportunidades y desafíos», donde los estudiantes pudieron desarrollar habilidades digitales necesarias para desenvolverse en un entorno hiperconectado. Además, pudieron reflexionar sobre los aportes de la IA en los distintos ámbitos de la vida.
Mientras que las primeras dos jornadas de la actividad se caracterizaron por el desarrollo de los proyectos, la tercera y última jornada contó con la presentación de las propuestas frente a un panel de jurados, en los que se encontraban también los representantes de las distintas instituciones participantes de esta versión.
Video Resumen Semana i 2025: