Faro UDD impulsa ciclo de debates “Camino al Congreso: Biobío en Juego”



En el marco de las elecciones parlamentarias del próximo 16 de noviembre, el núcleo de Humanidades y Ciencias Sociales Faro UDD, en conjunto con Vive UDD y Radio Metropolitan, organizaron el ciclo de debates “Camino al Congreso: Biobío en Juego”. Se trata de cuatro encuentros que buscan abrir espacios de diálogo entre candidatos a la Cámara de Diputados por la Región del Biobío.
Con tres sesiones ya realizadas, el 13, 20 y 27 de octubre y una última jornada prevista para el 6 de noviembre, el ciclo hasta ahora ha reunido a 13 aspirantes al parlamento, tanto del distrito 20 como del 21.
La primera jornada convocó a Álvaro Ortiz de la Democracia Cristiana, Antaris Varela del Partido Social Cristiano, Ana Albornoz de la Federación Regionalista Verde Social, Luciano Silva por Renovación Nacional y a Marcela González del Partido de la Gente (PDG), quienes discutieron acerca de los principales desafíos que enfrentan las comunas del distrito 20.
En el segundo encuentro, fue el turno de los candidatos por el distrito 21. Se reunió a Fernando Peña del Partido Republicano (PRCh), Rodrigo Reinoso de la Federación Regionalista Verde Social y Carlos Peña por el PDG, para debatir sobre temas de contingencia, con especial énfasis en la nueva Ley de Pesca y el actual estado excepción constitucional en la Macrozona Sur.
Durante la sesión más reciente, la conversación se llevó a cabo entre Daniela Dresner del Frente Amplio, Patricio Briones del PDG, James Argo del PRCh, Javier Sandoval por el Partido Igualdad y Henry Campos de la Unión Demócrata Independiente (UDI), todos aspirantes a representar el distrito 20. Cada uno se pronunció respecto a las medidas que impulsarían desde el Congreso para reducir los niveles de violencia en el Biobío y enfrentar la disminución del presupuesto regional.
“El objetivo de este ciclo de debates es doble: primero, robustecer la deliberación pública y el pensamiento crítico; y al mismo tiempo, entregar a la comunidad del Biobío las herramientas esenciales para emitir un voto plenamente informado, pasando de la pasión al análisis reflexivo de las propuestas”, señaló Patricia Vargas, jefa de Faro UDD Concepción. Agregó que “impulsar estos encuentros radica en la convicción de que la democracia solo prospera cuando los ciudadanos deciden con fundamentos”.
Cada encuentro del ciclo ha sido transmitido en vivo por Radio Metropolitan. La modalidad de los paneles se ha constituido en los mismos tres ejes temáticos: Seguridad Pública y Contingencia Regional, Desarrollo y Crecimiento Económico y una ronda final de preguntas cruzadas, en la que los participantes pueden intercambiar ideas o discutir proyectos de ley que impulsarían en caso de ser electos.
Para la última sesión, programada para el próximo jueves 6 de noviembre, el panel estará conformado por Paz Charpentier del Partido Republicano, Felipe Romero de la Federación Regionalista Verde Social, Mirtha Encina de Renovación Nacional y Antonio Rivas por el Partido Socialista.