Hero Image

Noticias

Ecosistema de Bienestar UDD participó a través de 29 desafíos en Semana i 2025 

En el marco de la décima versión de Semana i (2025), que se llevó a cabo en las sedes Santiago y Concepción, el Ecosistema de Bienestar UDD participó en 29 desafíos enfocados en impulsar el cuidado de la salud mental, fomentar la empatía y promover el autocuidado.  

Durante las tres jornadas —8, 9 y 10 de octubre—, alumnos de distintas carreras impulsaron proyectos orientados a desarrollar herramientas para el manejo del estrés, regulación de las emociones y fortalecimiento de redes de apoyo, dentro y fuera de la comunidad universitaria. 

Entre las iniciativas desarrolladas se encuentran los desafíos “Disfruta tu juventud con bienestar y salud” y “Salud mental: perspectivas biológicas, psicológicas y contextuales”. En el primero, los participantes diseñaron materiales psicoeducativos para apoyar a jóvenes que se preparan para la PAES, promoviendo hábitos saludables y estrategias de autocuidado. En el segundo, los estudiantes abordaron la salud mental desde una mirada interdisciplinaria —biológica, psicológica y cultural—, explorando además el uso de herramientas tecnológicas para comunicar y difundir el conocimiento en torno al bienestar. 

Amelie Petzoldt, alumna de la carrera de Ciencia Política y Políticas Públicas comentó que “lo que más destaco es la oportunidad de trabajar en equipo con estudiantes de distintas carreras, el pensamiento crítico y la capacidad de proponer soluciones reales”.  

Por su parte, Jessica Gardella docente de la carrera de Enfermería, a cargo del desafío “Relájate UDD”, destacó que “quisimos darle la importancia a la cantidad de alumnos que en el fondo están viviendo de alguna manera sintómas de estrés universitario. Para que tomen conciencia de ese punto de vistay también, ayuden a la comunidad a generar herramientas”.  

Por último, Francisca Yuri, directora del Centro de Apoyo al Desempeño Académico (CADA), explicó que “las actividades asociadas al bienestar durante Semana i no solo benefician a quienes participan directamente, sino que también generan impacto en la comunidad universitaria”.  

De esta forma, Semana i se consolida como una instancia que combina aprendizaje, innovación y bienestar, promoviendo experiencias educativas que trascienden el aula y fortalecen la vida universitaria.