Cerca de 200 proyectos se presentaron en la Feria de Ciencias e Investigación UDD 2025






En un entorno marcado por la creatividad y el trabajo colaborativo, se realizó la tradicional Feria de Ciencias e Investigación UDD, consolidando la actividad como un espacio de encuentro y difusión del conocimiento que se genera en la Universidad del Desarrollo (UDD). En esta nueva versión -desarrollada tanto en Santiago como Concepción- se presentaron alrededor de 200 proyectos de diversas áreas y disciplinas, tales como Nutrición, Periodismo, Ingeniería, Enfermería, Psicología, entre otras, dando cuenta de la amplitud y variedad de la investigación que se realiza en la UDD.
Durante ambas jornadas, autoridades, académicos y estudiantes recorrieron los stands instalados en el Patio de Aulas en el campus Rector Ernesto Silva Bafalluy (Santiago) y en el Espacio UDD del campus Ainavillo (Concepción), compartiendo experiencias, metodologías y resultados que reflejan el compromiso de la institución con el desarrollo de estudios colaborativos, interdisciplinarios y con impacto formativo.
Federico Valdés, rector de la UDD, destacó que “desde los inicios de la Universidad pusimos nuestros ojos, objetivos y propósito en ser una institución compleja y, por lo mismo, desde que pudimos abordamos el tema de la investigación, la cual, tiene que impactar desde el pregrado”. En este sentido, agregó que “esta feria es, probablemente, la expresión más visible de eso; es la oportunidad en que los alumnos muestran qué han hecho en esta materia y cómo se han aproximado a problemas reales”.
Por su parte, José Manuel Munita, vicerrector de Investigación y Doctorados, subrayó la relevancia que esta instancia tiene para la formación universitaria: “Nos encanta ver a los alumnos participando, la interacción que se genera a partir de las investigaciones y a los expositores disfrutando de mostrar su trabajo, ya que esto es fundamental para que se entienda que la investigación debe contribuir a la sociedad”, afirmó.
Uno de los expositores de la sede de Concepción,Dylan Orellana, estudiante de Enfermería, quien presentó el póster “Bienestar emocional y presencia de síntomas de depresión, ansiedad y estrés en estudiantes universitarios de la región del Biobío”, señaló que “esta es una gran oportunidad para dar visibilidad a ciertas problemáticas que nos parecen interesantes, en nuestro caso a la salud mental”.
Por otro lado, la estudiante de Diseño de Moda y Gestión de Santiago, Isabella Espinoza -quien expuso el proyecto “Hilos de Bien estar”-, comentó que “investigar me ayudó a ser más metódica y concentrada. Este proceso me permitió enfocarme de una manera distinta en mi trabajo creativo y entender cómo la investigación también es parte fundamental del diseño.”
Doctorados UDD: investigación avanzada al servicio de la sociedad
La participación de los programas de Doctorados en la Feria de Ciencias e Investigación 2025 reafirmó el compromiso de la UDD con la generación de conocimiento de frontera que contribuya al bienestar social y al desarrollo del país. Entre los expositores, destacaron estudiantes de los Doctorados en Derecho, en Ciencias e Innovación en Medicina, en Economía de Negocios, en Ciencias de la Complejidad Social y en Ciencias del Desarrollo y Psicopatología, quienes presentaron investigaciones aplicadas con impacto real.