Festival Fútbol Cine lanza su IV versión con foco en la IA
Revisa las bases en www.festivalfutbolcine.cl y participa hasta el 25 de noviembre.




Con el fin de fomentar la unión entre el deporte y la cultura e impulsar el desarrollo de piezas audiovisuales relacionadas con el fútbol a nivel nacional, se realizó el lanzamiento de la IV versión del Concurso de Cortometrajes del Festival Fútbol Cine Tocopilla. En esta instancia, se presentaron las bases y se llevaron a cabo diferentes ponencias sobre la importancia que ha ido ganando esta competencia en los últimos años.
En la actividad -que tuvo lugar en la Universidad del Desarrollo- Matías Carvajal, director del Festival, hizo un llamado a los establecimientos educacionales y universitarios a participar de esta nueva versión. “Estamos muy felices con la respuesta del público durante los tres últimos años. Ya son más de 220 los cortometrajes recibidos, más de 15 los establecimientos educacionales participantes y más de siete las universidades que trabajan con nosotros, pues la pasión por el mundo audiovisual es tan grande como la pasión por el fútbol”, comentó.
El concurso tendrá cuatro categorías: General, Estudiante Escolar, Estudiante Universitario y Cortometraje Redes Sociales. En cuanto a las bases, Carvajal mencionó que “los trabajos podrán ser de ficción, documental o animación y, también es importante destacar, que el registro audiovisual se puede realizar con cámara de teléfono móvil, cámara fotográfica digital o videocámara”, destacando que para mayor detalle se debe ingresar a la página web del Festival www.festivalfutbolcine.cl.
El ministro del Deporte, Jaime Pizarro, estuvo presente a través de un video donde agradeció la recepción de la universidad y señaló la relevancia del encuentro. “Esta iniciativa de trabajar un cortometraje a través del fútbol contribuye directamente a la formación de profesionales e incentiva a los colegios a crear una producción audiovisual y que puedan participar. Es valioso combinar el mundo académico con los territorios, transmitir historias y recuerdos a través del deporte, una maravillosa iniciativa, felicitamos, agradecemos a la universidad también por contribuir a este impulso.”
Por su parte, Karim Gálvez, directora de la carrera de Periodismo de la Universidad del Desarrollo, agregó que “es muy importante que nuestros alumnos participen de estas instancias, no por el hecho de ganar y distinguirse, sino porque los motiva a hacer trabajos de calidad que pueden ser reconocidos. Somos periodistas y todo nuestro trabajo está hecho para ser mostrado y ser un aporte a la sociedad, que participen en un premio es la mejor evidencia de ese propósito”.