Hero Image

Instrucciones de Matrícula

PROCESO DE ADMISIÓN 2023

El Proceso de Matrícula de los estudiantes que ingresan a primer año de la Universidad del Desarrollo en 2023 se cumplirá de conformidad con el calendario e instrucciones que se detallan a continuación:

A.- RESULTADOS DE CONVOCADOS Y LISTA DE ESPERA 

Para revisar si fuiste seleccionado o estás en lista de espera en algunas de las carreras de la Universidad del Desarrollo, debes ingresar a udd.cl a partir del martes 17 de enero de 2023, a las 12:00 horas.

1) FECHA DE MATRÍCULA ESTUDIANTES SELECCIONADOS EN UNA CARRERA DE LA UDD 

La Matrícula de los convocados a la UDD podrá realizarse mediante dos vías:

Horario de atención presencial: 

  • Miércoles 18 de enero 07:00 a 20:00 hrs.
  • Jueves 19 DE enero 08:00 a 20:00 hrs.
  • viernes 20 DE enero 08:00 a 18:00 hrs.

Instructivos de matrícula online por sede:

Direcciones: 

Campus Rector Ernesto Silva Bafalluy: Av. Plaza 680, Las Condes

Campus Ainavillo: Ainavillo 456, Concepción.

2) FECHA DE MATRÍCULA DE ESTUDIANTES EN LISTA DE ESPERA Y REPOSTULACIONES EN LA UDD 

En el caso de existir vacantes en alguna carrera de la Universidad del Desarrollo, se abrirá un segundo período de matrícula, a partir del sábado 21 de enero a las 18:00 horas y hasta el viernes 27 de enero de 2023, que será publicado en el sitio web. Los estudiantes que podrán hacer uso de esas vacantes serán llamados en estricto orden de precedencia. Se podrán matricular tanto postulantes de la lista de espera como vacantes regulares no cubiertas en la primera convocatoria existan. Dichos postulantes serán contactados telefónicamente, con el fin de informarles su opción y entregarles las instrucciones que le permitirán formalizar su matrícula a partir del viernes 27 de enero a las 18:00 horas de manera online o presencial de acuerdo a:

 Horario de atención presencial: 

  • Miércoles 18 de enero 07:00 a 20:00 hrs.
  • jueves 19 DE ENERO 08:00 a 20:00 hrs.
  • Viernes 20 de enero 08:00 a 18:00 hrs.
  • sábado 21 y domingo 22 de enero 10:00 a 14:00 hrs.
  • lunes 23 al viernes 27 de enero 08:00 a 18:00 hrs.

Luego de este periodo y, en caso de existir aún vacantes disponibles, UDD abrirá un tercer periodo de matrícula, el que será informado a partir del 27 de enero de 2023 a las 18.00 horas.

B.- PROCEDIMIENTO DE OFICIALIZACIÓN DE LA MATRÍCULA 

1.- DOCUMENTOS NECESARIOS PARA LA MATRÍCULA 

2.- PAGO DERECHO BÁSICO DE MATRÍCULA Y ARANCEL 

Todos los seleccionados que se matriculen en la Universidad del Desarrollo deberán pagar o documentar tanto la Matrícula como el Arancel anual de la Carrera correspondiente. Dicho trámite podrá realizarse de manera presencial u online a través de matriculaweb.udd.cl

Si el alumno tiene derecho a beca o beneficios, estos se cargarán automáticamente y podrá ser visualizados en dicha plataforma, a excepción de los descuentos. 

2.1.- ¿CÓMO MATRICULARSE ONLINE?

La matrícula se realiza a través de nuestra plataforma: matriculaweb.udd.cl. El sitio estará disponible a partir de las 00:00 horas del miércoles 18 de enero de 2023, al cual se debe ingresar con RUT del estudiante y su fecha de nacimiento.

En la primera etapa de Datos Personales, es importante que revise, complete y valide datos del postulante, responsable financiero, asegurado y persona de contacto.

A continuación, deberá seleccionar la forma de pago para Matrícula y Arancel, y el Pago respectivo según sea la forma seleccionada.

En la etapa de Carga de Documentos, es importante tener:

Finalmente deberá leer el Contrato de Prestación de Servicios Educacionales y luego Firmar el documento mediante firma electrónica simple del postulante, responsable financiero, según corresponda.

En el caso en que el postulante sea menor de edad y su responsable financiero sea distinto al tutor legal, el proceso de Matrícula deberá realizarlo de manera presencial en la sede que corresponda. 

Una vez se hayan completado las etapas, el alumno estará matriculado en la carrera/programa correspondiente.
La boleta y comprobante de matrícula se enviarán a los correos electrónicos personales del alumno y del responsable financiero, respectivamente.

A quienes se les autorice excepcionalmente la firma del contrato manual, deberán entregarlo físicamente en la universidad los primeros días de marzo, al inicio de clases.

Formas de Pago:

El pago o documentación de la MATRÍCULA se puede realizar con:

El pago o documentación del ARANCEL ANUAL se puede realizar con:

Descuento pago contado arancel es de un 2% hasta el 31 marzo 2023.

El pago de las mensualidades se puede realizar por medio de:

El seleccionado logrará la calidad de alumno regular una vez que haya completado su proceso de Matrícula anteriormente detallado y, a partir de ese momento, podrá solicitar certificados de alumno regular.

Requerimientos Informáticos para Matrícula en Línea: 

Los requerimientos computacionales mínimos para un correcto funcionamiento del sistema implican contar con un equipo de escritorio o portátil con acceso a internet, que tenga uno de los siguientes navegadores: Firefox, Chrome, Edge o Safari de preferencia las últimas versiones. 

Recomendaciones: 

Consultas: 

Ante cualquier duda sobre la matrícula de un alumno, favor ingresar a tickets.udd.cl o bien a través de la vía telefónica, llamando al 800200125

2.2.- MATRÍCULA POR PODER para alumnos nuevos que excepcionalmente se acerquen en forma presencial:

Si el seleccionado no puede asistir a su proceso de matrícula, podrá mediante poder notarial facultar a un tercero (puede ser el responsable financiero) como persona autorizada para formalizar su matrícula. Dicha persona debe ser mayor de 18 años y debe presentar, junto al poder notarial, fotocopia por ambos lados de su cédula de identidad vigente y de la del seleccionado.

El poder notarial tiene que indicar: nombre completo y cédula de identidad del seleccionado como mandante y del tercero que actuará como mandatario, carrera y universidad. Además, debe contener facultades expresas para matricularse, firmar contrato de prestación de servicio y otorgar mandato para suscribir pagaré.

Si el responsable financiero no puede asistir a realizar el proceso de matrícula podrá mediante poder notarial facultar a un tercero (puede ser el seleccionado) como persona autorizada para formalizar el proceso de matrícula. Dicha persona debe ser mayor de 18 años y debe presentar, junto al poder notarial, una fotocopia por ambos lados de su cédula de identidad vigente y de la del responsable financiero.

El poder notarial tiene que indicar: nombre completo y cédula de identidad del responsable financiero como mandante y del tercero que actuará como mandatario, carrera y universidad. Además, debe contener facultades expresas para firmar el contrato de prestación de servicio y otorgar mandato para suscribir pagaré.

3.- ASPECTOS GENERALES 

3.1. Datos del Alumno 

Ya sea al formalizar la matrícula vía Internet o de manera presencial, todo seleccionado o convocado deberá revisar, completar, corregir o actualizar aquellos antecedentes que han variado respecto a los datos personales que proporcionó al momento de su inscripción en la Prueba de Admisión a la Educación Superior (PDT). Además, deberá entregar información relevante respecto a su asegurado y responsable financiero y su certificado de Licencia de Enseñanza Media. 

3.2.- Responsable Financiero 

Todo convocado o seleccionado deberá informar al momento de matricularse, los datos de quién será su responsable financiero ante la universidad, este es quien asumirá las obligaciones de pago contraídas al momento de formalizar la matrícula del convocado.

Requisitos mínimos que debe cumplir el responsable financiero del seleccionado o convocado:
Persona Natural, ser mayor de 18 años, no ser alumno de pregrado de la Universidad del Desarrollo, ser chileno o extranjero, este último con residencia permanente en Chile y no tener deuda pendiente con la Universidad del Desarrollo.
Si el seleccionado o su responsable financiero tienen deudas con la Universidad del Desarrollo, deberán regularizarlas en forma previa a la formalización de la matrícula, de lunes a viernes, contactándose con nosotros a través de tickets.udd.cl

3.3.- Antecedentes del Asegurado 

Todo convocado o seleccionado que se matricule en la Universidad del Desarrollo contará con un Seguro de Desgravamen a nombre de quien declare como la persona que le financiará la carrera.

El asegurado se refiere al padre, madre o tutor que sustenta económicamente la colegiatura, por lo tanto, es el sostenedor económico quien debe suscribir su incorporación al seguro de vida. Al minuto de la incorporación, el sostenedor deberá ser mayor de 18 años y menor de 70 años para efectos de fallecimiento; y menor de 65 para invalidez 2/3, aunque en caso de muerte, la póliza cubre hasta los 75 años y, en caso de invalidez 2/3, cubre hasta los 65 años.

Por lo anterior, se requiere su identificación completa: nombre completo, cédula de identidad, fecha de nacimiento, dirección, nacionalidad y teléfono.

4.- PERÍODO DE RETRACTO DE MATRÍCULA 

El derecho retracto aplica a quienes se matricularon en una casa de estudios y quieren desistir del contrato celebrado con la institución respectiva, dentro de un plazo de 10 días corridos contados desde la primera publicación de los resultados de las postulaciones al presentar una segunda matrícula.

Debe devolver lo pagado por la matrícula y la documentación que respalda el pago del año, dentro del plazo de 10 días corridos desde que el alumno ejerció el derecho de retracto.

Podrá retener de lo pagado hasta el 1% del arancel anual de la carrera por concepto de costos de administración.

Los estudiantes nuevos de primer año que soliciten dejar sin efecto la matrícula realizada en la Universidad del Desarrollo, conforme a la ley 19.496, deberán enviar un mail a [email protected] (Sede Santiago) o [email protected] (Sede Concepción), adjuntando la siguiente información:

El canal oficial para realizar el retracto será vía e-mail. Lo anterior es sin perjuicio de que un apoderado o alumno que no pueda realizar el trámite por este medio, lo pueda hacer de manera presencial en las oficinas de la universidad.

C.- INICIO AÑO ACADÉMICO 2023 PARA FUTUROS ALUMNOS 

Los estudiantes de primer año iniciarán sus clases el 27 de febrero de 2023. Para conocer las fechas y periodos de actividades académicas 2023, revisar el Calendario Académico de cada sede ingresando a serviciosenlinea.udd.cl/oraenlinea 

D.- CANALES DE ATENCIÓN PARA MAYOR INFORMACIÓN:

E.- INFORMACIÓN DE BECAS Y CRÉDITOS MINISTERIALES 

A partir del 25 de enero de 2022, los postulantes a Becas del Ministerio de Educación a quienes se les requiera realizar una acreditación socioeconómica, deberán enviar -al momento de matricularse- los documentos que respalden su situación socioeconómica declarada en la página www.beneficiosestudiantiles.cl. Lo anterior debe ser entregado de manera presencial.
Los seleccionados o convocados a quienes se les haya requerido acreditar su situación que no presenten los documentos de respaldo y que, por lo tanto, no cuenten con acreditación socioeconómica, no serán considerados por el Ministerio de Educación para efecto de la asignación definitiva de estas becas.

F.- SOLICITUD TARJETA NACIONAL ESTUDIANTIL (PASE ESCOLAR) 

La Tarjeta Nacional Estudiantil es un beneficio administrado por JUNAEB, que acredita la calidad de estudiante regular de enseñanza Superior y que hace efectiva la rebaja en el pago de la tarifa de los servicios de trasporte público.
El proceso se da a conocer a través de una comunicación formal por medio del e-mail del alumno y a través de las redes sociales. El alumno deberá comunicarse con el encargado de la Tarjeta del Estudiante ubicado en la Universidad del Desarrollo, quien le entregará información sobre el proceso de captura fotográfica. Luego que el alumno se toma la fotografía, la tarjeta ya activada le llegará a la sede del alumno. Información general respecto al proceso de obtención de la TNE puede obtenerla ingresando a www.tne.cl