Puente 2025: UDD recibe a sus nuevos estudiantes y da inicio al nuevo año académico


















Con el programa Puente, instancia que constituye la bienvenida para los nuevos alumnos, la Universidad del Desarrollo (UDD) dio inicio a su año académico en sus sedes Santiago y Concepción. De esta manera, durante dos días, más de 4 mil nuevos estudiantes participaron en jornadas de inducción, en las que pudieron conocer a sus compañeros, futuros profesores y autoridades de la carrera, además de reconocer las salas de clases y el campus.
El rector de la UDD, Federico Valdés Lafontaine, saludó a quienes ingresaron este año a nuestra Universidad, expresándoles que «estamos preparados para darles lo mejor que tenemos, lo mejor de nosotros, y contamos con que ustedes harán lo mismo. Ustedes eligieron la UDD porque saben que tiene una trayectoria, un prestigio, la más alta acreditación otorgada a una universidad privada en Chile, y fuimos los primeros en obtenerla… Los invito a disfrutar y a no desperdiciar estos años que dedicarán a sus estudios. Hoy se inicia el camino que los llevará a ser grandes profesionales. Aprovechen las oportunidades que les ofrece la universidad porque la vida universitaria no se agota en la sala de clases o en los talleres, hay mucho más».
A través de actividades prácticas, los nuevos alumnos pudieron compartir y desarrollar el trabajo en equipo como, por ejemplo, en Diseño, donde los participantes realizaron criaturas inspiradas en la obra del diseñador neerlandés Theo Jansen; o en Derecho, donde los estudiantes -con el propósito de presentar la labor que desarrolla la Clínica Jurídica UDD con la comunidad de Renca-, presenciaron un juicio simulado a través del juego de roles.
Entre las actividades, también se realizó «Diseña tu Futuro», a cargo del Centro de Apoyo al Desempeño Académico (CADA), donde de manera lúdica y por medio de preguntas, los participantes debían diseñar lo que esperaban para su trayectoria universitaria y laboral.
Cabe destacar que la sede Santiago recibió además, a los estudiantes de tres nuevas carreras: Ingeniería Civil en BioMedicina, Ingeniería Civil Informática e Inteligencia Artificial, y Química y Farmacia, las cuales comenzaron a impartirse este 2025, el mismo año en el que la Universidad celebra sus 35 años de historia.